Actualmente prestamos servicios DevOps a diferentes empresas, principalmente Startups. Dada la peculiaridad de las Startups de intentar crecer exponencialmente, debemos tener claros ciertos principios para poder prestar el mejor servicio posible:
- Si es posible con código siempre será mejor que a mano: esto nos permite automatizar prácticamente todo lo que hacemos en todas las plataformas que gestionamos.
- Visibilizar nuestro trabajo: los procesos DevOps suelen ser en su mayoría algo que ocurre “tras bambalinas”, está en nosotros visibilizar todo lo que podemos aportar y aportamos al cliente.
- Transparencia: desde el costo del servicio hasta la prestación del mismo, debe ser 100% transparente con el cliente. No queremos opacidades, mentiras ni falsas expectativas en nada de lo que hacemos.
- Pro-actividad: nuestros clientes confían en nosotros para darles soluciones. No para que nos digan qué y cómo hacer las cosas. Si nosotros somos los expertos en infraestructura, debemos ser nosotros los que acompañemos y guiemos al cliente en cómo debe evolucionar su plataforma.
- Lo que no se mide no se puede mejorar: debemos hacer énfasis en los datos de infraestructura para evolucionar en base a datos y no solo en base a “creencias”.
- Rentabilidad: podemos crear la mejor infraestructura del mundo, que si no es rentable para nuestro cliente. No servirá para nada.
- Mejora continua: al igual que el software, la infraestrutura debe estar en constante iteración en busca de posibilidades de mejora y cuellos de botella.